“Por eso dejará el hombre a su padre y a su madre, y los dos se harán una sola carne. De manera que ya no son dos, sino una sola carne.”
“Por eso dejará el hombre a su padre y a su madre, y los dos se harán una sola carne. De manera que ya no son dos, sino una sola carne.”
MK 10:7-8
“La alianza matrimonial, por la que el varón y la mujer constituyen entre sí un consorcio de toda la vida, ordenado por su misma índole natural al bien de los cónyuges y a la generación y educación de la prole, fue elevada por Cristo Nuestro Señor a la dignidad de sacramento entre bautizados.” Catecismo de la Inglesia Católica, 1601
Las parejas comprometidas deben comunicarse con la oficina parroquial por lo menos 8 meses antes de la fecha de la boda. Este tiempo es importante para cumplir con la preparación requerida. La Iglesia cree en la santidad de una unión matrimonial y trata de promover matrimonios sanos y fuertes con preparación adecuada. Póngase en contacto con el pastor de la parroquia para comenzar la preparación para el matrimonio.
Contacte al párroco :
Las bodas se celebran generalmente los Viernes o los Sabados a la 1:00pm hay excepciones durante los días de la semana. Celebrar el matrimonio en la iglesia requiere un costo $400 para feligreses y $500 para feligreses de otra parroquia que no sean de San Vicente o Santa Maria de la Corona mas $100 de deposito de seguridad para los servicios.
Requisitos:
*Certificado de Bautismo & Confirmacion
*Dos testigos
*Clase de preparación Matrimonial
*Clase de Planificación Familiar Natural
Contacte a Patsy Torres al 970-704-0820 o parish@stvincentstmary.com
La celebración del sacramento del matrimonio manifiesta el misterio de la Iglesia en su unidad y relación vivificadora entre Cristo y Su Cuerpo.
La celebración del matrimonio fuera de la misa se puede utilizar para un católico bautizado y un bautizado que no es católico. La celebración del Matrimonio fuera de la Misa también se utiliza para un católico bautizado y una persona no bautizada, ya sea un catecúmeno o un no cristiano.
Esto no es parte de la Orden de Celebrar el Matrimonio. La Arquidiócesis de Denver no permite una Ceremonia de Vela/Arena de Unidad como parte de la Liturgia ya que puede parecer una duplicación de los principales símbolos litúrgicos del consentimiento de la pareja y el intercambio de anillos. Sería mejor hacerla en la recepción de la boda antes de la cena o al comenzar la fiesta.
La música en la celebración del sacramento del matrimonio sirve a las palabras y acciones del rito para expresar con mayor eficacia la fe celebrada en la liturgia. Toda la música utilizada en la celebración del sacramento debe expresar la fe católica y ser litúrgicamente apropiada. La música grabada no sustituye al canto de la asamblea, el coro, el organista u otros instrumentistas.
En general, los que sirven a la parroquia como cantores o líderes de canto, salmistas, instrumentistas, miembros de la schola y el coro deben llevar a cabo estos ministerios litúrgicos para la celebración de bodas. Si las pautas parroquiales permiten músicos invitados, debe haber una garantía de que la música tocada o cantada sea litúrgicamente apropiada y de buena música.
Para más información:
970.704.0820